91 412 67 10 / 91 412 64 59

info@asesoralia.es

91 412 67 10 / 91 412 64 59

¿Es Obligatorio Contratar una Gestoría para Ser Autónomo?

Cuando alguien decide emprender y trabajar por cuenta propia, surgen muchas dudas sobre los trámites y obligaciones fiscales. Una de las preguntas más habituales es:
¿es obligatorio contratar una gestoría para ser autónomo?

La respuesta corta es no, no es obligatorio. Sin embargo, como verás en este artículo, contar con una gestoría puede ser una gran ventaja para muchos autónomos, especialmente si quieres evitar errores y centrarte en hacer crecer tu negocio.

Vamos a explicarlo paso a paso.


1. ¿Puedo ser autónomo sin gestoría?

Sí, perfectamente.
Cualquier persona puede realizar por sí misma todos los trámites necesarios para darse de alta como autónomo y gestionar sus obligaciones fiscales, laborales y contables.

Eso sí, para hacerlo correctamente necesitas:

  • Conocer los procedimientos administrativos.
  • Entender bien la normativa fiscal y laboral.
  • Estar al tanto de los plazos de presentación de impuestos.

Si te sientes cómodo con estos aspectos o estás dispuesto a formarte, puedes gestionar tu actividad como autónomo sin necesidad de contratar una gestoría.


2. ¿Qué obligaciones tiene un autónomo?

Ser autónomo implica cumplir con una serie de responsabilidades legales y fiscales, como:

  • Alta en Hacienda (modelo 036 o 037).
  • Alta en la Seguridad Social.
  • Emisión y conservación de facturas.
  • Presentación de declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
  • Llevanza de libros contables y registros obligatorios.
  • Declaración anual de la renta y resumen anual de operaciones.

Además, si tienes trabajadores a tu cargo, debes gestionar contratos, nóminas, cotizaciones sociales y otras obligaciones laborales.

Como ves, las tareas administrativas pueden ser bastante complejas, especialmente si no tienes experiencia previa.


3. Ventajas de gestionar tu actividad sin una gestoría

Aunque es más arriesgado, gestionar tu actividad como autónomo de forma independiente también tiene algunas ventajas:

  • Ahorro de costes: No pagas una cuota mensual a una gestoría.
  • Mayor conocimiento de tu negocio: Al hacer todo tú mismo, tienes un control total sobre tus finanzas y trámites.
  • Flexibilidad: Puedes adaptar tus gestiones a tu ritmo y horario.

Eso sí, para que esta opción funcione, es fundamental que seas organizado, constante y estés siempre actualizado con los cambios fiscales y laborales.


4. ¿Cuándo es recomendable contratar una gestoría?

Aunque no es obligatorio, en muchos casos sí es altamente recomendable contar con una gestoría. Algunos de los motivos más habituales son:

  • Falta de tiempo: Si estás centrado en vender, producir o prestar servicios, la contabilidad puede quitarte horas valiosas.
  • Evitar errores: Una gestoría conoce todos los requisitos legales y te ayuda a presentar impuestos correctamente, evitando sanciones.
  • Asesoramiento personalizado: Puedes recibir consejos para pagar menos impuestos de forma legal, beneficiarte de deducciones y optimizar tu negocio.
  • Gestión de trabajadores: Si tienes empleados, la gestoría se encarga de los contratos, nóminas y cotizaciones.
  • Tranquilidad: Delegar estas tareas reduce el estrés y te permite dormir tranquilo sabiendo que todo está en orden.

Además, muchas gestorías ofrecen servicios adaptados a autónomos con precios muy competitivos, por lo que la inversión suele ser muy asequible.


5. ¿Qué servicios puede ofrecerte una gestoría si eres autónomo?

Una gestoría para autónomos puede encargarse de:

  • Darse de alta o baja en Hacienda y Seguridad Social.
  • Presentar declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
  • Elaborar y enviar modelos anuales como el 347 o el 390.
  • Llevar tu contabilidad y libros oficiales.
  • Gestionar nóminas y seguros sociales si tienes empleados.
  • Asesorarte en temas fiscales, laborales y contables.
  • Representarte ante Hacienda en caso de inspección o requerimiento.

Tener todo este respaldo profesional te permite dedicar más tiempo a tu negocio y menos a la burocracia.


6. ¿Cuánto cuesta contratar una gestoría para autónomos?

El coste de una gestoría para autónomos suele variar según los servicios incluidos y el volumen de facturación, pero, en general, oscila entre 40 y 80 euros al mes.

Algunas gestorías online ofrecen tarifas más económicas, mientras que las gestorías tradicionales, que ofrecen atención más personalizada, pueden ser un poco más caras.

En cualquier caso, el precio es muy razonable si consideras el tiempo que ahorras y los posibles errores que evitas.